Federico L. Baggini
"En espera de esperar tropecé con 
lo inesperado: 
un adiós sin querer, 
 la piel  de una mariposa 
revoloteando en mi vientre."

Federico L. Baggini
  • Inicio
  • Biografía
    • Formación artística
  • Libros
    • Acaricipajaros
    • Iteraciones
    • Agonias
    • Tensegridad
    • Qualia
    • Particiones en otras publicaciones
    • Agradecimientos >
      • Acaricipajáros y otros cuentos + Presentación
      • Iteraciones
      • Agonías
      • Tensegridad
      • Qualia
  • Escritura
    • Fragmentos de "Acariciapájaros y otros cuentos"
    • Fragmentos de "Iteraciones"
    • Fragmentos de "Agonías"
    • Fragmentos de "Tensegridad"
    • Fragmentos de "Qualia"
    • Fragmentos ineditos
  • Galeria
    • Premios y distinciones
    • Presentaciones
    • Fotografias
    • Audios
    • Medios gráficos
    • Videos
    • Otras artes
  • Talleres - Clases
  • SdPC
  • Proyectos
    • Proyecto FRACCTAL
    • Programa Radial "Puntos de Fuga"
  • Contacto

Proyecto FRACCTAL

Proyecto FRACCTAL tuvo como fin poder brindar servicios y actividades a personas que se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad, tanto desde el aspecto económico, material, emocional, espiritual, humana, intelectual, física, etc., con el horizonte puesto en compartir y exponer una nueva y alternativa forma de relacionarse, de experimentar, de dialogar, de intercambiar, en resumidas cuentas, de vivir. Nuestra forma de accionar es teórica y práctica.
Los servicios que quisimos ofrecer fueron desde albergue para personas en situación de calle, como un comedor para quién no puede acceder al alimento, como cooperativas de trabajo para generar fuentes laborales autónomas y genuinas para quién está desocupado y debe afrontar un sustento como también para personas que salen de cárceles y no tienen oportunidad de reinserción en el mercado laboral actual, por las razones que sean. También quisimos ofrecer servicios de atención médica, legal y psicológica gratuita y con seguimientos, siendo así facilitadores de servicios para quienes no pueden tener una obra social y no logran acceder a la salud pública, para quienes no pueden pagar un psicólogo y para quienes no dan con un abogado que sea honesto y gratuito que pueda seguir su caso.
En cuanto a las actividades, lo que propusimos fue, entre tantas otras cosas, lo siguiente: talleres, varietés, ferias autogestivas, presentaciones artísticas, charlas, ciclos, proyecciones, recitales, exposiciones, muestras, festivales temáticos, espacio gastronómico y bar, salón y salas de usos múltiples, etc.
Pero lo más importante es el porqué de todo esto: Fuimos un grupo de personas que no aceptamos, ni omitimos, ni naturalizamos muchas problemáticas sociales actuales del sistema, y las cuestionamos desde la teoría y la práctica, de la forma que te conté antes (a través de servicios y actividades), pero siendo el principal motor que nos mueve a actuar el aspecto humano. Entre algunas de esas prácticas que logramos abordar con diferentes actividades y profundidades, se pueden mencionar: género (feminismo, machismo, patriarcado, etc.), alimentación (violencia animal, agrotoxicos, transgenicos), salud (alimentación, fármacos, deporte, sistema sanitario vigente, etc.), educación (modelo educativo actual, relaciones de poder, interacción autoridad-alumno, calidad y cantidad de conocimientos, etc.), clases sociales (pobreza, indigencia, diferencias entre el poder adquisitivo y monetario de las clases, pertenencia, etc.), ecología y ambientalismo, violencia animal, pueblos originarios, adicciones, urbanismo, vivienda, política partidaria, abusos varios, economía, contextos de encierro, infancia, trabajo, etc.
Todas esto se intento llevar a cabo de la forma más auténtica y coherente posible, aspirando a ser un Proyecto Autogestivo, Colectivo, Federal, Comunitario, Cooperativo, Transversal, Libertario y Apartidario (FRACCTAL).

Vale aclarar, también, que no fuimos un emprendimiento solidario, asistencialista, ni haremos beneficencia ni caridad, sino que apostamos a crear un vínculo entre cada persona que se acercará a FRACCTAL, generando así una relación recíproca, en donde daremos importancia y relevancia a lo que cada uno sabe, hace y quiere, además de apostar a los valores humanos como ejes de nuestros actos.

Para comunicarte podes escribir a:
Facebook.com/proyectofracctal
www.proyectofracctal.com.ar
contacto@proyectofracctal.com.ar

​
Equipo de Proyecto FRACCTAL

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.