Federico L. Baggini
Mamá toma mis manos entre las suyas,
y con un hilo de voz, dice:
"Sos igual a tu papá,
​aunque todavía no nos abandonaste"
  • Inicio
  • Biografía
    • Formación artística
  • Libros
    • Acaricipajaros
    • Iteraciones
    • Agonias
    • Tensegridad
    • Qualia
    • Entropías
    • Las tres mitades del trauma
    • Era sangre y sin embargo llovía
    • Participaciones en otras publicaciones
  • Galeria
    • Premios y distinciones
    • Presentaciones
    • Fotografias
    • Audios
    • Medios gráficos
    • Videos
    • Otras artes
  • Talleres - Clases
    • Antologías de talleres
  • Proyectos audiovisuales
    • Sesiones de Poesía Compartida >
      • Libros SdPC
    • De la Jerga Ajena
  • Otros proyectos
    • Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva
    • Festival POSTA >
      • 1ra Edición POSTA
    • Proyecto FRACCTAL
    • Festyvalgamos La Pena
    • Palabras Soberanas Cooperativa Editorial
    • Programa Radial "Puntos de Fuga"
  • Contacto

Palabras Sobernas Cooperativa Edit.

Palabras Soberanas fue una cooperativa editorial e imprenta que ofreció distintos servicios vinculados a la publicación de libros, desde la compaginación, hasta la impresión y más. Realizaba libros y fanzines. Los mismos se elaboran de una forma novedosa: respetando, valorando, reconociendo y promoviendo el derecho que toda persona autora tiene sobre su obra y su contenido intelectual.
Se ofrecía atención personalizada, y asesoramiento en las distintas instancias que implican la publicación de un libro, tomando los recaudos necesarios para que la cotización brindada dentro de los plazos establecidos sea el presupuesto final, y no hubiera aumentos ni ajustes inesperados como excusa para obtener un redito excesivo.
Principalmente, y ante todo, nuestro mayor distintivo radicaba en que no dejábamos nuestro nombre en ningún libro, es decir, no dejábamos marca comercial absolutamente en ninguna parte (ni en la tapa, ni en el lomo, ni en los datos consignados en la ficha catalográfica, ni en la cita de imprenta, etc), porque entendíamos que la producción es de quien escribe, y considerábamos invasivo que nuestro nombre aparezca en un material en el que solo participamos circunstancialmente, y por el cual no deseábamos obtener ganancias futuras, solo recibir lo que, entendemos, valía nuestro trabajo.



Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.