Federico L. Baggini
Mamá toma mis manos entre las suyas,
y con un hilo de voz, dice:
"Sos igual a tu papá,
​aunque todavía no nos abandonaste"
  • Inicio
  • Biografía
    • Formación artística
  • Libros
    • Acaricipajaros
    • Iteraciones
    • Agonias
    • Tensegridad
    • Qualia
    • Entropías
    • Las tres mitades del trauma
    • Era sangre y sin embargo llovía
    • Participaciones en otras publicaciones
  • Galeria
    • Premios y distinciones
    • Presentaciones
    • Fotografias
    • Audios
    • Medios gráficos
    • Videos
    • Otras artes
  • Talleres - Clases
    • Antologías de talleres
  • Proyectos audiovisuales
    • Sesiones de Poesía Compartida >
      • Libros SdPC
    • De la Jerga Ajena
  • Otros proyectos
    • Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva
    • Festival POSTA >
      • 1ra Edición POSTA
    • Proyecto FRACCTAL
    • Festyvalgamos La Pena
    • Palabras Soberanas Cooperativa Editorial
    • Programa Radial "Puntos de Fuga"
  • Contacto

Festyvalgamos La Pena

¿Qué es Festyvalgamos La Pena?
Es un festival a beneficio que se llevó a cabo el sábado 2 de Diciembre en Humahuaca y Sanchez de Bustamante (CABA), desde las 13hs, y hasta pasada la medianoche. Hubo escenario, contraescenario, feria, charlas, talleres, buffet, mesa de información, juegos callejeros, ¡y muchas cosas más!

¿A beneficio de quién?
A beneficio de MADRES Víctimas de TRATA y de Correpi Organización.
Para que sigan adelante con sus luchas, que son muchas y precisan del apoyo de cada unx de nosotrxs.

¿Y quién lo organiza?
Lo organizó un equipo de coordinación conformado por personas pertenecientes a Cooperativa Bar Casona Humahuaca, Correpi Organización, MADRES Víctimas de TRATA y personas que provienen de festivales anteriores.

¿Cómo se podia colaborar?
se podia colaborar, desde la difusión del evento. Hacerlo llegar a tus amigxs, a tus compañerxs, a tus allegadxs, a quien vos quieras y creas que le puede interesar.
De la forma que sea: compartiendo el evento, etiquetando a contactos, invitando al evento, etc.

¿Y donde se podia ver el evento?
Lo pudieron ver acá: https://goo.gl/KCZte7

¿Porque dicen "Un festival en serio"?
Porque vamos a hacer algo genuino, en donde nadie lucra, y solo hay beneficiadxs, donde lxs artistas colaboraron voluntariamente.
Por eso, y porque nuestra finalidad también es ofrecer un evento de calidad, donde ningún detalle quede librado al azar, y sea el momento que sea en el que la persona se acerque, puedas estar comodx y disfrutar de las más de 50 actividades que acontecieron.

→ GRILLA DE ACTIVIDADES ←

► 13hs - Apertura del evento

► Actividades del Escenario Principal "Sin patrón" (Humahuca y Sanchez de Bustamante)
13:05hs - Escuela El Brote Percusión y Pikiki Clases Candombe
14hs - Marginales, Flamenco turbio
15hs - Paraselene Rock
16hs - Jose Cujuca Abasto
16:30hs - Tawa Movimiento
17hs - Guitarra Surquera
18hs - Karavana Música
19hs - Jeites
20hs - Aireliquido Ensamble
21hs - Asociación Rizoma Colectivo + Invitadxs (Mauro Iuvaro, Agustina Sol, Sebastian Sampeze, Malena Olmos y Federico Baggini)
22hs - Camarones del aljibe
23hs - Frente Cultural (Caravana de artistas)
23:30hs - Grupo De Teatro Las Estatuas
00:15hs - CIERRE: ¡¡Artista Sorpresa!!

► Actividades del contra-escenario “Los prostíbulos son trata” (Humahuca y Sanchez de Bustamante):
14:50hs - Grupo Viento del Mundo
16:55hs - Naara Andariega
17:50hs - Intervención Compañia Fuera de eje (Magali Nogueras y Mile Leuko)
18:50hs - Claudio Bevilacqua
19:50hs - Resistencia Improvisada
21:50hs - Adultas
22:50hs - Guísela (Performance del Fuego)
00hs - Grupo Meraki (Checha Kadener y compañia)

► Actividades Calle "No cambies la visera por la gorra" (Humahuaca entre Billinghurst y Sanchez de Bustamante)
Peatonal de artistas, de 13 a 20hs:
- Ignacio Rosas (Orfebreria en vivo)
- Fabian Fucci (Caricatura en vivo)
- El Sueñero (Teatro en miniatura)
- Marina Libares (Maquilla artistico en vivo)
- Grupo de teatro "Las Estatuas" (Estatuas vivientes en vivo)
- Silvio Trugman (Tarot en vivo)
- Grupo Revoltijo titeres (Teatro de titeres en vivo)
- Luciano Spinetta (Escultura en vivo)
- Alejo Petriz (Dibujo en vivo)
- Ariel Presti (Pintura en vivo)
- Julieta Secondi (Pintura en vivo)
- Analia Gonzalez (Artista visual en vivo)
- Vaca Bonsai (Intervenciones audiovisuales)
- Ninja (Circo en vivo)
- Intervención de El Conquistador Gusano (taller de artes plásticas de La Casona)

Talleres / Charlas (GRILLA CERRADA):
14 a 15:30hs - "Taller de cultivo orgánico y autosustentable", por 4 Elementos
16 a 18hs - CuJuCa (Cumbre de Juegos Callejeros) + Teatro Espontaneo
18 a 19:30hs - "Tendiendo puentes para una mirada inclusiva", por PUEDA (Puentes de Aprendizaje)
19:30 a 21hs - Teatro Foro “¿Qué me estás queriendo decir? (O de las distintas formas de callar)", por Grupo Casonero De Teatro del Oprimido

► Actividades Calle "No están perdidas" (Humahuaca entre Sanchez de Bustamante y Gallo)

Desde las 13hs y hasta que ardan las velas: Fería de emprendedores, emprendimientos y organizaciones

Exposición y Muestra, desde las 13hs, por: LaColectiBA , Cultural Almagro, Grupo de Teatro Las Estatuas + Invitadxs

13 a 14hs: Taller de Defensa Personal, por Esquina Rebelde
14 a 16hs: Panel de Medioambiente por Esquina Rebelde
18 a 20hs: El mundo necesita poesía (Ciclo de poesía coordinador por Juli Bionti)

► Actividades "Ni tuya ni yuta" (Sanchez de Bustamante entre Humahuaca y Guardia Vieja)

Por un lado:
14hs - “Criar adolescentes en la era del 2.0”, por Lic Mariana Soccodato
16hs - “Territorios con memoria”, por Marcha De Mujeres Originarias
18hs - “Mujeres en la Lucha por los Derechos Humanos”, por Raquel Elena Disenfeld (Psicóloga, feminista, activistas), Graciela Collantes (presidenta de la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos -AMADH-), @Pîlar diaz (integrante de la agrupación Madres Amazonas). Modera y conduce: Lucía Sangiorgio (periodista, feminista, militante por los DDHH).

Por otro lado:
14hs - Charla del Bachillerato Mocha Celis
16hs - Charla de la Escuela Isauro Arancibia
18hs - “Activimos desde la información y la comunicación”, panel integrado por La Garganta Poderosa, Hecho en Bs. As., Revista y Editorial Sudestada y La Primera Piedra.

► Actividades Calle "La autonomía se cultiva" (Sanchez de Bustamante entre Humahuaca y Av. Corrientes)

+ Fería de emprendedores, emprendimientos y organizaciones

13 a 20hs: Kermesse, gran Kermesse

Durante la tarde: Juegos gigantes y conscientes, por Factorial


► Adentro de Cooperativa Bar Casona Humahuaca (Humahuaca 3508, CABA)

Salón Blanco:
14 a 16:30hs - Charla de Correpi Organización
17 a 19:30hs - Charla de MADRES Víctimas de TRATA (Margarita Meira, Blanca Rizzo y compañerxs de la organización)

Atelier:
13 a 20hs - My Crazy Life Tattoo, por Nay (Tatuajes en el momento y para toda la vida)

► Adentro de Centro La Puerta (Sánchez de Bustamante 549, CABA)

16 A 16:30hs - Clase abierta de Yoga: YOGA, una praxis hacia la integración y la Paz. Coordina Alejandra Ruiz Díaz Yoga (traer con ropa cómoda)
16hs - “Negacionismo y posverdad”, charla y debate a cargo de Hector Fenoglio (Director del Centro La Puerta) e invitadxs.
13 a 20hs - Expocisión “AltoArte Dos”, exposición, dibujos, pinturas, esculturas y más.

► Animación durante gran parte de la jornada por:
- Clementina y Bonifacio, de Aquí Pico y Pala Clown
- Rupturanos (del planeta Ruptur)

► Y ADEMÁS...
Durante todo el evento:
- Mesas de información de Madres Victimas de Trata, La Casona de Humahuaca y CORREPI
- Recursero de organizaciones
- Barra y Buffet por la Coope Bar de la Casona
- Productos de Franca Matina
- Intervención de Colectivo Arte Activo Ver menos
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.