Biblioteca y Librería Popular
Literatura Inclusiva > ByLPLI
La Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva, o como nos gusta llamarla: La ByLPLI, es una Asociación Civil y Biblioteca Popular que inauguró su primera sede el 16 de octubre de 2021, gestionada por un grupo de personas que hace años viene desarrollando y planificando este proyecto que tiene como objetivo principal, ser un lugar de encuentro para diversas comunidades y minorías vulneradas, como así también de acción en torno a problemáticas sociales, con una perspectiva cultural y artística signada por nuestro posicionamiento ideológico tendiente a profundizar la defensa de los DDHH, en contra de toda opresión.
Nuestra propuesta es social y política, ya que consideramos que lo personal, así como lo colectivo, es político.
El espacio esta ubicado en Capital Federal. Actualmente contamos con una Biblioteca de más 10.000 títulos, a la cual podes ir a leer, y a la cual también vas a poder asociarte con el fin de llevarte libros como préstamo a domicilio. Por otro lado, vas a tener la posibilidad de visitar nuestra Librería popular, la cual contará con libros de diversas temáticas, principalmente de editoriales independientes, los cuales se venderán a precios más accesibles dada la condición de “popular”. Asimismo ofrecemos libros usados a un costo simbolico.
En el espacio también se encuentra el E.C.U:E.N (Espacio de Encuentro Envolvente), un espacio de abordaje, articulación y acompañamiento de diversas problemáticas sociales tales como salud mental, violencia de género, educación, derechos humanos, niñeces, contextos de encierro, vulnerabilidad social, etc. El enfoque y alcance de ECUEN es de trabajo comunitario y territorial. Entendemos, desde esta perspectiva, que es necesario tejer redes con otres y con otras organizaciones. Redes que no nos dejen caer, redes que sostienen y contienen. En esta construcción permanente propiciamos espacios para pensar y articular con otres las diversas problemáticas que nos atraviesan. Nuestras principales actividades son: consultoría, contención y asesoramiento ante situaciones de vulneración de derechos, talleres socioculturales y de oficios, espacios de encuentro y reflexión, acompañamiento de trayectorias educativas, espacios lúdicos y recreativos para niñeces, espacio de géneros y diversidades, entre otros. Podes contactarte con el E.C.U.E.N vía mail a : ecuen@bylpli.com.ar
Y como si todo esto fuera poco, podes disfrutar de un patio a la medida de lo que buscamos: que te sientas comodx, en el cual podrás tomar mate, leer, y disfrutar de un lugar abierto. Contamos con espacios para identificar donde depositar los residuos, ya que el reciclado y la sustentabilidad y sostenibilidad es otro aspecto que consideramos elemental militar.
Todo y cada uno de los ambientes de nuestra casa esta pensado para que puedas sentirte a gusto, dado que la ByLPLI ha sido concebida como un espacio de encuentro, interacción, intercambio y permanencia.
Es de nuestro interés es poder desarrollar actividades de tipo cultural y social en la biblioteca, como ser: ferias, presentación de libros, presentaciones musicales acústicas, cine-debate, charlas temáticas, etc. Por eso estamos dispuestxs a recibir propuestas de diversa índole. Podes comunicarte a través de redes sociales o por mail a contacto@bylpli.com.ar
Pero la característica más distintiva, y aquello que nos enorgullece, es que los espacios de Biblioteca y Librería dentro de la ByLPLI serán trabajados y gestionados por personas trans y personas que salen de contextos de encierro, generando así fuente laboral en torno a las poblaciones que hoy en día más padecen la falta de empleo, y aún más de un empleo digno en un ambiente de trabajo cálido, consciente y coherente.
Si querés estar al tanto de todos y cada uno de los pasos que estamos dando, y que daremos, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales, ya sea Facebook, e Instagram, en las cuales nos podes encontrar como @bylpli
Tu apoyo es muy importante para nosotrxs ya que este espacio se construye gracias a la colaboración, tiempo y energía de un montón de personas, como toda construcción colectiva y grupal. Por eso, que nos sigas en redes sociales, que nos cuentes qué te parece esta propuesta, que compartas las publicaciones, que difundas entre tus amistades, entre tu familia, nos ayuda un montón. ¡Te esperamos!
Nuestra propuesta es social y política, ya que consideramos que lo personal, así como lo colectivo, es político.
El espacio esta ubicado en Capital Federal. Actualmente contamos con una Biblioteca de más 10.000 títulos, a la cual podes ir a leer, y a la cual también vas a poder asociarte con el fin de llevarte libros como préstamo a domicilio. Por otro lado, vas a tener la posibilidad de visitar nuestra Librería popular, la cual contará con libros de diversas temáticas, principalmente de editoriales independientes, los cuales se venderán a precios más accesibles dada la condición de “popular”. Asimismo ofrecemos libros usados a un costo simbolico.
En el espacio también se encuentra el E.C.U:E.N (Espacio de Encuentro Envolvente), un espacio de abordaje, articulación y acompañamiento de diversas problemáticas sociales tales como salud mental, violencia de género, educación, derechos humanos, niñeces, contextos de encierro, vulnerabilidad social, etc. El enfoque y alcance de ECUEN es de trabajo comunitario y territorial. Entendemos, desde esta perspectiva, que es necesario tejer redes con otres y con otras organizaciones. Redes que no nos dejen caer, redes que sostienen y contienen. En esta construcción permanente propiciamos espacios para pensar y articular con otres las diversas problemáticas que nos atraviesan. Nuestras principales actividades son: consultoría, contención y asesoramiento ante situaciones de vulneración de derechos, talleres socioculturales y de oficios, espacios de encuentro y reflexión, acompañamiento de trayectorias educativas, espacios lúdicos y recreativos para niñeces, espacio de géneros y diversidades, entre otros. Podes contactarte con el E.C.U.E.N vía mail a : ecuen@bylpli.com.ar
Y como si todo esto fuera poco, podes disfrutar de un patio a la medida de lo que buscamos: que te sientas comodx, en el cual podrás tomar mate, leer, y disfrutar de un lugar abierto. Contamos con espacios para identificar donde depositar los residuos, ya que el reciclado y la sustentabilidad y sostenibilidad es otro aspecto que consideramos elemental militar.
Todo y cada uno de los ambientes de nuestra casa esta pensado para que puedas sentirte a gusto, dado que la ByLPLI ha sido concebida como un espacio de encuentro, interacción, intercambio y permanencia.
Es de nuestro interés es poder desarrollar actividades de tipo cultural y social en la biblioteca, como ser: ferias, presentación de libros, presentaciones musicales acústicas, cine-debate, charlas temáticas, etc. Por eso estamos dispuestxs a recibir propuestas de diversa índole. Podes comunicarte a través de redes sociales o por mail a contacto@bylpli.com.ar
Pero la característica más distintiva, y aquello que nos enorgullece, es que los espacios de Biblioteca y Librería dentro de la ByLPLI serán trabajados y gestionados por personas trans y personas que salen de contextos de encierro, generando así fuente laboral en torno a las poblaciones que hoy en día más padecen la falta de empleo, y aún más de un empleo digno en un ambiente de trabajo cálido, consciente y coherente.
Si querés estar al tanto de todos y cada uno de los pasos que estamos dando, y que daremos, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales, ya sea Facebook, e Instagram, en las cuales nos podes encontrar como @bylpli
Tu apoyo es muy importante para nosotrxs ya que este espacio se construye gracias a la colaboración, tiempo y energía de un montón de personas, como toda construcción colectiva y grupal. Por eso, que nos sigas en redes sociales, que nos cuentes qué te parece esta propuesta, que compartas las publicaciones, que difundas entre tus amistades, entre tu familia, nos ayuda un montón. ¡Te esperamos!
Presentación del proyecto Literatura Inclusiva en el Salón Blanco Municipal de la ciudad cordobesa de Hernando. Fecha: 24/05/2013.
Por lo expuesto, me complace darle la bienvenida a nuestra propuesta socio-artistica-comunitaria-cultural, deseando que la misma sea de su agrado y sirva para responder, de modo claro y conciso, la mayoría de las inquietudes que el proyecto pueda despertar.