Federico L. Baggini
"En espera de esperar tropecé con 
lo inesperado: 
un adiós sin querer, 
 la piel  de una mariposa 
revoloteando en mi vientre."

Federico L. Baggini
  • Inicio
  • Biografía
    • Formación artística
  • Libros
    • Acaricipajaros
    • Iteraciones
    • Agonias
    • Tensegridad
    • Qualia
    • Particiones en otras publicaciones
    • Agradecimientos >
      • Acaricipajáros y otros cuentos + Presentación
      • Iteraciones
      • Agonías
      • Tensegridad
      • Qualia
  • Escritura
    • Fragmentos de "Acariciapájaros y otros cuentos"
    • Fragmentos de "Iteraciones"
    • Fragmentos de "Agonías"
    • Fragmentos de "Tensegridad"
    • Fragmentos de "Qualia"
    • Fragmentos ineditos
  • Galeria
    • Premios y distinciones
    • Presentaciones
    • Fotografias
    • Audios
    • Medios gráficos
    • Videos
    • Otras artes
  • Talleres - Clases
  • SdPC
  • Proyectos
    • Proyecto FRACCTAL
    • Programa Radial "Puntos de Fuga"
  • Contacto

Federico Luis Baggini

Federico Luis Baggini, nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el 1 de agosto de 1987.
Es, ante todo, escritor y bibliotecario. Sus primeros pasos en la literatura se remontan a sus estudios primarios, cuando llegó a sus manos la obra "Fausto", de Johann Wolfgang von Goethe. Este ejemplar, de carácter humano y social, marcó de manera inesperada su posterior trayectoria en el ámbito de la prosa y la narrativa. 
Tiempo después, sin pretenderlo, dispuesto por las riendas del azar, concretó sus estudios medios en el Instituto de Enseñanza Superior "Juan B. Justo", bachillerato orientado a las lenguas vivas.  La influencia de los autores cultivados en aquellos años determinarían el estilo lírico, lúcido, paradigmático, interpelativo y reflexivo que caracteriza a los cuentos, prosas poéticas, microficciones, ensayos y relatos de este autor contemporáneo incorporado al circuito literario argentino y latinoamericano con sus libros "Acariciapájaros y otros cuentos" (2012), "Iteraciones" (2016), "Agonías" (2016), "Tensegridad" (2018) y "Qualia" (2018)*.
Su permanente pasión por las diversas manifestaciones artísticas -desde el cine hasta la escultura, pasando por las artes plásticas, la danza y el teatro-, persigue un fin univoco: la provocación, es decir, la complacencia que cada individuo atraviesa tras contemplar una obra, una pieza, un contenido, un molde, en otras palabras: un acto de creación, un esbozo de intima revolución. 
La concepción de arte de Federico L. Baggini irradia, autentifica y colma los aspectos literarios que se destacan a lo largo de su obra; hace trascender de igual modo a todos aquellos anhelos que bregan por su continuidad -ofreciendo una invención propia- y a quienes reciben y cobijan como espectadores las expresiones ajenas, y las vuelven propias.

"Un poco de amor por acá, 
otro poco de amor por allí, 
y de pronto cierta felicidad impensada."


* Los cinco libros han sido impresos y editados sin marca editorial, ya que como autor y trabajador de imprenta, Federico considera que ninguna editorial debe adjudicarse ni valerse de la creación de otro para su propio beneficio económico, político, etc.

PRESENTACIÓN

Este documental fue grabado, editado y post producido por Melina Godoy en mayo de 2013, y posteriormente presentado como Ponencia audiovisual en diferentes eventos a los que el autor se ha presentado.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.